
- Monitor desfibrilador
1. Disponen de pantalla en la que se muestra la actividad del corazón, puede efectuar descargas eléctricas.
2. Material necesario: dos electrodos, accesorios (tijeras, rasuradora, toalla, gasas) y recambios (parches, baterías)
- Pulsioxímetro
1. Monitoriza la saturación de oxígeno en la sangre capilar, el pulso y la frecuencia respiratoria.
2. Material necesario para el uso del monitor desfibrilador: baterías, dedales adulto / pediátrica.
- Material para la administración parenteral de medicamentos y sueros.
1. Colocar vía venosa: medicamentos de forma puntual y medicamentos o sueros por perfusión.
2. Material para la colocación:
– Distintos catéteres (bránulas intravenosas con catéter extremo, butterfly, drum, catéter para punción percutánea venosa, equipo para punción y cateterización de vía subclavia y yugular.
– Jeringas y agujas desechables
– Material para fijar la vía
– Sistema para la perfusión de sueros
- Bomba de perfusión continúa
1. Controla el ritmo y la cantidad de flujo que se administra por vía parenteral.
2. Material necesario: vía venosa, jeringa de 50 cm, alargadora y llave de 3 vías.
- Material para sondaje y drenaje (estériles y desechables).
1. Trocantes torácicos.
2. Sondas de aspiración, nasogástricas y vesicales o de Foley.
3. Bolsas de diuresis
4. Lubricante
- Material de curas e instrumental
1. Materiales para cubrir y fijar
2. Antisépticos
3. Material para preparar a la víctima
4. Material para el personal
5. Instrumental
- Material de diagnóstico
1. Linterna de exposición
2. Fonendoscopio
3. Esfigmomanómetro
4. Termómetro
5. Martillo de reflejos
6. Glucómetro
7. Tiras reactivas de orina
Fuente: CFGM Emergencias sanitarias/Altamar