La expansión del coronavirus ha supuesto una situación de crisis global en todo el mundo. Nuestras vidas han cambiado súbitamente y el impacto, según las circunstancias de cada persona, es diferente.
Es normal sentir intensas emociones, como miedo, tristeza, enfado y sentimientos de vulnerabilidad y falta de control. Recuerda que lo que estás sintiendo es producto de las circunstancias que estamos viviendo.
Las emociones podrán ir variando a lo largo de los días y semanas, y en cada fase de este periodo podrán ser emociones fuertes, acordes a las circunstancias. Aprender de la crisis que estamos viviendo y hacer frente a la situación no es fácil, pero cómo respondamos, a nivel individual y como sociedad, será determinante para superar esta etapa de la mejor manera posible.
La mayoría de estas reacciones van a ser pasajeras y la mayoría de las personas irán superando la situación de modo que estas reacciones desaparecerán, el sufrimiento irá disminuyendo y sus vidas volverán a desarrollarse con normalidad.
Pero, en ocasiones, algunas personas necesitan ayuda para superar estas vivencias.
Ese puede ser tu caso, si después de varias semanas las reacciones no van disminuyendo:
- Continúas con nervios, tensión y con ansiedad la mayor parte del tiempo.
- No puedes hacerte cargo de tus obligaciones cotidianas o de tu trabajo.
- Bebes demasiado o has comenzado a consumir otras drogas.
- No consigues dormir sin pastillas.
- Sufres sobresaltos.
- No puedes dejar de pensar en el suceso.
- Continúas teniendo pesadillas relacionadas con lo que pasó.
- No puedes controlar la aparición de imágenes sobre los hechos en tu cabeza.
- Te sientes aturdido/a, confundido/a.
- Te cuesta aceptar qué ha ocurrido.
- Te enfadas continuamente con las personas de tu entorno.
- Te encuentras triste y no disfrutas de las actividades o compañías que antes te hacían disfrutar.
- No encuentras sentido a la vida y has perdido la esperanza.
- Te comportas de forma muy distinta a como lo hacías antes.
- Tu sufrimiento va en aumento.
- Te sientes incapaz de sentir.
- Te sientes culpable.
- Tus emociones de rabia, ira, impotencia, odio o rencor van en aumento.
- No puedes hablar de lo ocurrido con las personas más cercanas.
Si ese es tu caso y necesitas ayuda adicional
CONTACTA CON LA PERSONA REFERENTE A TU PROYECTO Y RECUERDA QUE ESTÁ A TU DISPOSICIÓN EL PROGRAMA Cruz Roja te escucha:
900 107 917
El teléfono es gratuito y anónimo y el horario del servicio es de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 20 h.