Buenos días a tod@s, parece que ha llegado la hora de retomar este tema nuevamente con seriedad y enterarnos de una vez por todas porque debe tenerse en cuenta el siguiente tema que muy pocos se atreven a tocan con responsabilidad.
- Guía de publicaciones y publicidad
- Manual de identidad
- Ley protección de datos
- Sistemas de información
- Normas y recomendaciones
Me vuelve a tocar decirte a mi que hoy sin excusas debes saber que están a tu disposición esta información en los archivos desde el apartado protección de datos de la Empresa o Institución a la que te debes como trabajador.
En ellos podrán encontrar las normas y recomendaciones para el uso del correo electrónico, redes sociales, mensajería instantánea, móviles, etc., así como toda la normativa, recomendaciones y buenas prácticas.
De todos es conocido la importancia que el correo electrónico, las comunicaciones móviles (WhatsApp, SMS ,etc.) y las redes sociales tienen para el eficaz desarrollo de nuestro trabajo y para una adecuada comunicación interna y externa, pero muchas veces su utilización se hace sin tener presente que formamos parte, en todo momento, de una firma y que nuestra forma de expresarnos, nuestro perfil, nuestros comentarios, etc. pueden comprometer la imagen de la Institución.
Son cuestiones que puedes desconocer y que seguro puede facilitar el uso correcto de la distintas herramientas de comunicación.
De todos ello, y por estar generando algún problema que otro en la actualidad, recordar expresamente que:
· La utilización de imágenes de personas, de “la firma” o ajenas a ella, debería contar con la autorización expresa para ser tomadas y difundidas. Su difusión sin autorización, por cualquier vía, aunque sea informal (wasap,) desde dispositivos o medios de “la firma” puede conllevar importantes responsabilidades y sanciones económicas y administrativas. Por tanto, se debe extremar la toma de imágenes de cualquier tipo y no difundir si no se cuenta con la autorización expresa (documento de cesión de datos).
· La utilización de la imagen, logo y recursos de “la firma” en publicaciones, vídeos, carteles, grabación de películas, etc. debe contar con autorización expresa previa del Departamento de Marca y Comunicación de la OP, que según el caso elevará la autorizará directamente o solicitará de su demanda.
La lectura y aplicación de las normas y recomendaciones, y en especial, además de lo ya indicado, se ruega respetar: la forma de enviar correos masivos, las respuestas masivas, utilizar siempre el campo asunto en los correos, etc.
Cualquier duda técnica o de procedimiento, así como todas aquellas aportaciones que se consideren puedan ser buenas, sería razonable tener en cuenta, la posibilidad de trasladarlas a los departamentos de Sistemas de Información, Marca y Comunicación, que están a tu disposición.