- Es normal tener sentimientos de tristeza, estrés, confusión o miedo durante una situación de crisis. Hablar con personas de tu confianza puede ayudarte: contacta con tus amistades y familiares cercanos.
- Ten en cuenta que todo lo que se dice por ahí no es fiable. Mantente al día y utiliza sólo información de fuentes oficiales y autoridades sanitarias.
- Evita estar permanentemente viendo noticias para reducir la preocupación y la sensación de alarma. Limita los tiempos e infórmate sólo en ciertos momentos del día.
- Piensa en todas las competencias y habilidades personales que te han servido en el pasado para afrontar situaciones adversas.
- Si tienes que permanecer en casa, mantén un estilo de vida saludable, que incluya una dieta adecuada, descanso, ejercicio físico y contacto teléfono con familiares y amistades.
- Gestiona tus emociones de forma saludable y pide ayuda si lo necesitas. Si sientes que la situación te desborda, contacta con profesionales de salud mental, que pueden aconsejarte y ayudarte de una manera saludable.
Fuente: Cruz Roja